" Taza, taza ... cada uno en su casa con la tarea" (FLOR)






EN ESTOS TIEMPOS EN LOS QUE DEBEMOS CUIDARNOS. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE SEGUNDO GRADO TRABAJAN EN CASA.

  A PARTIR DE UN CONTACTO DE TELÉFONO. 
UNA MAMÁ NOS HABILITA SU CELULAR PARA RECIBIR LAS TAREAS Y A PARTIR DE ELLO, LAS REENVÍA AL GRUPO DE" LAS MAMIS Y PAPIS". 

AGRADEZCO MUCHO LA TAREA DE ESTA MAMÁ. 

LOS NIÑOS TRABAJANDO EN CASA.



ESTAMOS ELABORANDO LAS  TAREAS  A PARTIR DE UNA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES PENSADAS ESPECIALMENTE PARA QUE PUEDAN SER RESUELTAS CASI SIN AYUDA DE LOS ADULTOS. PUES SON CONSIGNAS YA REALIZADAS EN 1° GRADO Y MUY TRABAJADAS EN CLASE. 

PARA LA 1° ENTREGA
1. SELECCIÓN DE UN CUENTO:  "FELIPITO TACATUN Y LA REGADERA MISTERIOSA" DE MA. ELENA WALSH. SE ENVIO DE FORMA ESCRITA Y CON UN AUDIO, DONDE EL CUENTO ES NARRADO POR MÍ. 
2. SISTEMA DE NUMERACIÓN. (MAYOR Y MENOR)
3. EL CALENDARIO.
4. SISTEMA DE NUMERACIÓN. (JUEGO CON DADOS)

ENVIAMOS UN ORGANIZADOR, EL CUAL LAS FAMILIAS AGRADECIERON MUCHO.




ESTA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO EL 16/3. EL MIÉRCOLES 18/3 SE ESPERA QUE UN ADULTO RESPONSABLE LA DEJE EN LA ESCUELA PARA SU CORRECCIÓN.






PARA LA 2° ENTREGA

1.  SISTEMA DE NUMERACIÓN HASTA EL 100.
2.  ESCRITURA DE NÚMEROS.
3. CUADROS DE NÚMEROS.
4. JUEGO DE CÓDIGOS.
5. SEGUIMOS CON LA COMPRENSIÓN DEL CUENTO DE "LA REGADERA MISTERIOSA".
6. LOS DIMINUTIVOS Y LOS AUMENTATIVOS.




ESTA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO EL 18/3. EL MIÉRCOLES 25/3 SE ESPERA QUE UN ADULTO RESPONSABLE LA DEJE EN LA ESCUELA PARA SU CORRECCIÓN.




PARA LA 3° ENTREGA 

1. TRABAJO DE MEMORIZACIÓN DEL REPERTORIO NUMÉRICO DE 1° GRADO. SE TRABAJÓ TODO EL AÑO 2019 Y SE MEMORIZÓ CADA SEMANA,  DE DICHO AÑO. 
2. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SUMA Y RESTA. ( PONGO Y PONGO/ PONGO Y SACO)
3. JUEGO DE DADOS. 
4. TRABAJO CON LIMERICKS. ESCRITURA Y  LECTURA EN VOZ ALTA.
5. E.S.I . LOS ROLES Y LOS GÉNEROS. 



PARA LA ACTIVIDAD 4°

MIÉRCOLES Y JUEVES
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

24 DE MARZO DÍA “DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
LOS ARGENTINOS Y LAS ARGENTINAS GUARDAMOS EN LA MEMORIA COSAS HERMOSAS QUE LES VAMOS CONTANDO A NUESTROS HIJOS E HIJAS, PARA QUE ELLOS Y ELLAS SE LAS CUENTEN A SUS HIJAS E HIJOS.
PERO A VECES LA HISTORIA NECESITA QUE GUARDEMOS RECUERDOS FEOS, TRISTES Y DOLOROS PARA QUE TAMBIEN SE LOS CONTEMOS A NUESTRAS HIJAS E HIJOS. ¿SABEN POR QUÉ? PARA QUE NO SUCEDAN NUNCA MÁS.
1. PEDILE A ALGÚN ADULTO QUE TE COMPARTA UN LINDO RECUERDO.
2. COLOREA LA SIGUIENTE IMAGEN.

GRACIAS A BRUNO Y A SU FAMILIA 





Lenguaje
EL GUERRERO TERRIBLE
UN DÍA, UNA DIMINUTA ORUGA ENTRÓ ARRASTRÁNDOSE HASTA LA MADRIGUERA DE UN CONEJO, APROVECHANDO SU AUSENCIA.
SE ACOMODÓ MUY BIEN EN UNA ESQUINITA ESCONDIDA Y CALIENTE, Y ALLÍ SE QUEDÓ.
CUANDO EL CONEJO REGRESÓ, OBSERVÓ EN EL SUELO UNA HUELLA BRILLOSA, QUE NO HABÍA VISTO ANTES.
¿QUIÉN HA PODIDO DEJAR ESTA MARCA? ¿QUIÉN ESTÁ ALLÍ?  PREGUNTÓ EL CONEJO.
LA ORUGA, DESDE EL FONDO DE LA MADRIGUERA, RESPONDIÓ CON UNA VOZ ATRONADORA:
¡SOY UN GUERRERO TERRIBLE, HIJO DEL JEFE DE LOS GUERREROS DEL PAÍS DE LA NADA! ¡HAGO MORDER EL POLVO AL RINOCERONTE Y PATEO AL ELEFANTE!
EL CONEJO, TEMBLANDO DE TERROR, SALIÓ CORRIENDO. CUANDO ESTUVO A UNA PRUDENTE DISTANCIA DE SU HOGAR, PENSÓ CON TRISTEZA QUE ERA MUY DÉBIL PARA HACERLE FRENTE A UN ANIMAL CAPAZ DE VENCER A UN RINOCERONTE Y A UN ELEFANTE.
POR CASUALIDAD, SE ENCONTRÓ CON EL LEOPARDO Y LE PIDIÓ QUE HABLARA CON EL FEROZ ANIMAL QUE OCUPABA SU CASA.
EL LEOPARDO ACEPTÓ, PERO CUANDO ESCUCHÓ LA RESPUESTA DE LA ORUGA, HUYÓ.
EL CONEJO SE DIRIGIÓ ENTONCES AL RINOCERONTE, Y DESPUÉS AL ELEFANTE. PERO OCURRIÓ LO MISMO. AMBOS HUYERON DESPUÉS DE ESCUCHAR A LA ORUGA.
UNA RANA PASO POR ALLÍ Y VIENDO AL CONEJO EN ESE ESTADO, LE PREGUNTÓ:
-      ¿QUÉ TE PASA AMIGO CONEJO?
-      ¡AY, SI SUPIERAS! ¡YA NO SÉ QUÉ HACER! MI CASA HA SIDO INVADIDA POR UN GUERRERO TAN TERRIBLE QUE HA HECHO HUIR AL LEOPARDO, AL RINOCERONTE Y AL ELEFANTE.
-      ¿Y QUIÉN ES ESE TERRIBLE INDIVIDUO?
-      DICE QUE ES EL HIJO DEL MÁS TERRIBLE JEFE GUERRERO, DEL PAÍS DE LA NADA.
-      ESCUCHA: DEBEMOS MIRAR DE CERCA A ESE EXTRAÑO PERSONAJE, QUE ASUSTA A LOS ANIMALES MÁS FEROCES.
LA RANA SE APROXIMÓ A LA ENTRADA DE LA MADRIGUERA Y EXCLAMÓ:
-      ¿QUIÉN OCUPA LA CASA DE MI AMIGO CONEJO?
LA ORUGA RESPONDIÓ, COMO DE COSTUMBRE, CON VOZ FUERTE,
-      SOY YO EL MÁS VALEROSO DE LOS GUERREROS. ACABO CON TODOS LOS ANIMALES FEROCES, APLASTO AL RINOCERONTE Y PATEO A LOS ELEFANTES.
-      BUENO, ¡PUES TENDRÁS QUE HACERLO CONMIGO AHORA!
LA RANA ENTRÓ SALTANDO A LA MADRIGUERA. CUANDO LA ORUGA VIO QUE SE DIRIGIÓ A ELLA, MURMURÓ TEMBLANDO DE MIEDO:
-      NO TE ENOJES, TE LO RUEGO, SOLO SOY UNA POBRE ORUGA.
ASÍ, LA VALIENTE RANA HIZO SALIR A LA ORUGA Y SE LA MOSTRÓ A TODOS LOS ANIMALES.
 LA PEQUEÑA ÓRUGA QUEDÓ BAJO LA PROTECCIÓN DE LA RANA.
 LA HISTORIA HIZO REÍR A TODOS LOS ANIMALES.  SIENDO ESTA LA DIVERSIÓN DE LA SELVA POR MUCHO TIEMPO.
ACTIVIDADES
1. ¿VIERON ALGUNA VEZ UNA ORUGA? SI NO LA CONOCES GOOGLEALA Y DIBUJALA.



2. ¿SERÁ VERDAD QUE DEJA UNA HUELLA BRILLOSA EN EL PISO?

3. EN ESTE CUENTO ¿CÓMO HACE UNA PEQUEÑA ORUGA PARA ASUSTAR A ANIMALES MÁS FUERTES QUE ELLA? BUSCA EN EL CUENTO.


4. ¿A QUIÉN ASUSTÓ LA ARRUGA? PUEDEN FIJARSE EN EL CUENTO.


5. ¿QUÉ QUIERE DECIR CON “VOZ ATRONADORA”?



6. CON VOZ ATRONADORA DECI: “QUEDATE EN CASA”.
7. ESCRIBÍ LO QUE LE DIJO LA ORUGA AL CONEJO.

8. COLOCÁ EL NOMBRE A LOS PERSONAJES, PERO EN DIMINUTIVO.
Resultado de imagen de conejo DIBUJO-----------------------------------------
Rana-------------------------------------------
Resultado de imagen de ELEFANTE DIBUJO-----------------------------------------
Resultado de imagen de LEOPARDO DIBUJO----------------------------------------
--------------------------------------------------


  9. LEER LA ORACIÓN Y VOLVER A ESCRIBIRLA SEPARANDO CADA PALABRA.

LAORUGAENTRÓALACUEVA.

LA     ORUGA     ENTRÓ     A    LA    CUEVA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ELCONEJOSINTIÓMIEDO.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


LAORUGAPEQUEÑITA.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------









MATEMÁTICA

 1, CÁLCULOS USANDO EL 5 Y EL 10

  SI SALEN DEL 0 Y VAN SUMANDO 5. PINTEN DE ROJO EN CUADRO LOS NÚMEROS A LOS QUE VAN LLEGANDO.



0
1
2
3
4
5
6

7
8
9
10
11
12
13
14
15
16

17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

37
38
39
40
41
42
43
44
45
46

47
48
49
50
51
52
53
54
55
56

57
58
59
60
61
62
63
64
65
66

67
68
69
70
71
72
73
74
75
76

77
78
79
80
81
82
83
84
85
86

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96

97
98
99
100
















  AHORA SALEN DEL 0 Y SUMAN 10. ¿PUEDEN PINTAR LOS NÚMEROS A LOS QUE VAN LLEGANDO?
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100












  AHORA VAN SUMANDO 5, PERO SALEN DEL 2. ¿QUÉ NÚMEROS CREEN QUE QUEDARÁN PINTADOS? PÍNTENLOS.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100










JUEVES

1.    CÁLCULOS MENTALES
PARA CALCULAR MENTALMENTE (ESTO NO ES DE MEMORIA, PUEDO USAR EL CUADRO DE NÚMEROS. LO IDEAL ES APOYARSE EN EL REPERTORIO NUMÉRICO)
 34 + 10=
 44 + 10=
 34 + 5 =
 44 + 5 =

29 - 10 =
39 - 10 =
29 – 5 =
39 – 5 =

45 + 5 =
75 + 5 =
85 – 5 =
95 – 5 =


2. SITACIONES PROBLEMA
  TOMI TENÍA $26. LA ABUELA LE REGALÓ $10, ¿CUÁNTO DINERO TIENE AHORA?


  TOMI TENÍA $15 EN UN BOLSILLO Y $10 EN EL OTRO, ¿CUÁNTO DINERO TIENE?
VIERNES
LENGUAJE
1. LEER EN VOZ ALTA (TOCAN CADA PALABRA O SÍLABA CON EL DEDO ACOMPAÑANDO LA LECTURA)
¿QUIÉN ESTÁ EN LA CUEVA DEL CONEJO?

LA ORUGA ERA PEQUEÑITA.

LA RANA NO TUVO MIEDO.

2.  REFLEXIÓN SOBRE LA ESCRITURA.
  MIRÁ LA ETIQUETA. SUBRAYÁ LAS PALABRAS QUE LLEVAN “RR”
SOY UN TERRIBLE GUERRERO.
  RECORTÁ DE DIARIOS Y REVISTAS Y PEGÁ 10 PALABRAS QUE LLEVEN “RR”.

   SEGURO QUE NO ENCONTRASTE NINGUNA PALABRA QUE COMIENCE CON “RR”.

HAY UNA REGLA ENTRE LAS PALABRAS, UNA DICE QUE LA DOBLE “RR” SOLO VA ENTRE LAS VOCALES Y CUANDO SUENA FUERTE.

GUERRERO                             TERRIBLE
      MATEMÁTICA
1. SITUACIONESPROBLEMA
  Marcos tiene que pagar la boleta del gas, que son $ 76. Dibujá los billetes que tiene que llevar para pagar justo.
     ¿Hay una sola posibilidad




  Laura tiene ahorrados los siguientes billetes:


¿Cuánto dinero tiene?
  Juan tiene $37. Su hermano Esteban tiene guardados estos billetes:
       
¿CUÁNTO DINERO TIENEN ENTRE LOS DOS?







PROPUESTA DE TRABAJO N° 5
LUNES 30/3
MATEMÁTICA
1. EL EMBOQUE.
MATERIAL: 5 TAPITAS Y UNA CAJA
MODO DE JUEGO:  CADA PARTICIPANTE TIRA CINCO TAPITAS. SI CAE DENTRO DE LA CAJA VALE 10, SI CAE EN EL PISO O CUALQUIER OTRO LADO VALE 1.
CADA VEZ QUE SE JUEGA EL JUGADOR DEBE ANOTAR SUS TIROS EN LA TABLA
SE DEBEN JUGAR POOR LO MENOS TRES PARTIDOS

1° JUGADA
TABLA
JUGADOR
10
1
TOTAL
FLOR
X
X X X X
14









CALCULO
FLOR  10 + 4 = 14




2° JUGADA
TABLA
JUGADOR
10
1
TOTAL













CALCULO
FLOR  10 + 4 = 14


3° JUGADA
TABLA
JUGADOR
10
1
TOTAL













CALCULO
FLOR  10 + 4 = 14




2. PROBLEMAS
JUAN PEDRO JUGÓ AL EMBOQUE ANOTÁ EL TOTAL QUE OBTUVO EN CADA CASO.

10
1
TOTAL
JUAN PEDRO
XXX
XX


A) ¿CUÁL FUE EL TOTAL DE PUNTOS QUE OBTUVO?

B) ¿CUÁNTOS TIROS REALIZÓ?

JUAN PEDRO SOLO TE DICE CUÁNTO PUNTAJE SACÓ. AHORA TENÉS QUE ACOMODAR CUÁNTOS DIECES Y CUANTOS UNOS SACÓ.

10
1
TOTAL
JUAN PEDRO


41

ESCRIBÍ CÓMO LO HICISTE. CON TUS PALABRAS.








MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
LENGUAJE
EMPEZAMOS CON LOS PIRATAS
LIBRO: “EL PIRATA VALIENTE”
ACTIVIDADES:
1. ESCUCHAMOS EL CUENTO
2. LA TAPA
El pirata valiente – pequeño editor
¿CUÁL ES EL TITULO?

¿CUÁL ES EL AUTOR?


3. ESCUCHAR AL AUTOR  (BUSCARLO EN ESTE SITIO)
JUEVES 2 DE ABRIL
4.  PARA RESPONDER
A) ¿CÓMO SE LLAMABA EL PIRATA?


B)  UNIR SEGÚN CORRESPONDA

FEROZ                                       CATALEJOS
MAR                                            TESORO
LORO                                           DELFÍN
BERGANTÍN                                 VOZ
LEJOS                                          TEMBLAR

C) LEEMOS JUNTOS
UNPIRATA  ES   VALIENTE   CONLA   BARRIGA LLENADE   CHOCOLATE   CALIENTE
1. LEER LA ORACION.
2. COLOCARLE EL . FINAL.
3.  AHORA ESCRIBIR LA ORACIÓN SEPARANDO BIEN LAS PALABRAS.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿QUÉ SUCEDE EN ESTA IMAGEN?
El pirata valiente | En Clave de Niños




El pirata valiente | En Clave de Niños

CONOCIMIENTO DEL MUNDO
PARA QUE ALGUIEN TE LEA
Imágenes del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas frases y ...
PARA LEER CON OTROS
1. COLOREAR LA IMAGEN

dia del veterano frases (11)
VIERNES 6 DE ABRIL
MATEMÁTICA
1. CÁLCULO MENTAL
DESPUES DE JUGAR AL EMBOQUE RESULTARON ESTOS CÁLCULOS
·         10 + 10 +10 + 1 + 1 + 1=
·         10 + 1 + 1+ 1+ 1+ 10=
·         10 + 10 +10 + 10 + 1 + 1=
·         10 + 1 + 1+ 10+ 1+ 10=
·         10 + 10 +10 + 1 + 1 + 1=
·         10 + 1 + 1+ 1+ 1+ 1=
·         10 + 10 +10 + 1 + 1 + 10=
·         10 + 1 + 10+ 1+ 1+ 10=
¿ES VERDAD QUE ESTA VEZ JUGARON CON 6 TAPITAS?

EXPLICA CÓMO HICISTE LOS CÁLCULOS.


2. CÁLCULO
AHORA YO TE DIGO EL TOTAL Y VOS DESARMAS EL NÚMERO
40 = 10+10+10+10
43= 10+10+10+10+10+1+1+1
72=
8= 1+1+1+1+1+1+1+1
32=
11=
67=
5=
29=
18=
4=
50=
22=

2. REPERTORIO NUMÉRICO
FLOR INSISTE EN QUE SE DEBE APRENDER DE MEMORIA
·         SUMA DE NÚMERO IGUALES
1+1=2
2+2=4
3+3=6
4+4=8
5+5=10
6+6=12
7+7=14
8+8=16
9+9=18
10+10=20
·         SUMA DE NÚMEROS REDONDOS
10+10=20
20+20=40
30+30=60
40+40=80
50+50=100
60+60=120
70+70=140
80+80=160
90+90=180
100+100=200

·         SUMAS QUE DEN 10 Y RESTAS QUE DEN 10
1+9=10                                          11-1=10
2+8=10                                          12-2=10
3+7=10                                          13-3=10
4+6=10                                          14-4=10
5+5=10                                          15-5=10
6+4=10                                          16-6=10
7+3=10                                          17-7=10
8+2=10                                          18-8=10
9+1=10                                          19-9=10

·         SUMAS DE CUALQUIER NÚMEROS + 1 Y DE CUALQUIER NÚMERO – 1
                 5+1= 6         5-1= 4                           23+1=24         23-1=22
                 9+1=10        9-1=8                            72+1=73         72-1=71

·         SUMA DE DIECES MAS NÚMEROS DE UNA CIFRA
10+4=14                20+8=28                30+2=32               60+9=69         40+5=45




LENGUAJE
LIBRO: “EL PIRATA VALIENTE”
ACTIVIDADES:
1. ESCUCHAMOS EL CUENTO
2. LEEMOS LAS ORACIONES.
·         EL PIRATA JUANITO ES MUY FEROZ.

·         NADIE SE ATREVE A LEVANTARLE LA VOZ.

·         CUANDO EL SE HACE A LA MAR, LOS OTROS PIRATAS COMIENZAN A TEMBLAR.

3. VOCABULARIO
BUSCAMOS PALBRAS
PI
RA
TA

ESCRIBÍ DOS PARALBRAS QUE TENGAN
PI
RA
TA
4. DIBUJA AL PIRATA JUANITO CON SU PATA DE PALO, SU PARCHE Y SU PAÑUELO ROJO.

 DE LA FLOR PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS Y SUS FAMILIAS

























PROPUESTA DE TRABAJO N° 6

LUNES  6 DE ABRIL
LENGUAJE
El pirata valiente | Bichitos Lectores1. SEGUIMOS CON PIRATAS






                   








COPIA EL TITULO DEL LIBRO

¿CÓMO SE LLAMA EL PROTAGONISTA?


¿QUÉ USA PARA MIRAR DE LEJOS?


2. LEO LAS ORACIONES. Y LAS DIBUJO
·         salta sobre las olas como un delfín.













·         A bordo de su enorme bergantín.( Barco de vela con dos palos, el mayor y el trinquete, y con velas cuadradas o redondas)





MATEMATICA
1. NUMERACIÓN
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100










·         PINTÁ TODOS LOS NÚMEROS QUE TERMINAN CON 5. Y ESCRIBILOS ABAJO. ACORDATE DE SEPARALOS CON RAYITAS.






·         PINTÁ TODOS LOS NÚMEROS QUE COMIENZAN CON 5 Y ESCRIBILOS ABAJO. ACORDATE DE SEPARARLOS CON RAYITAS.




MIRA LA PAREJA DE NÚMEROS Y PINTA SIEMPRE SOLO AL MAYOR


5

50

15

51


52

25

53

35

58

85


54

45




MARTES 7 DE ABRIL

LENGUAJE
1. MIRÁ LA IMAGEN

El pirata valiente – pequeño editor


ESCRIBI DOS ORACIONES QUE CUENTEN QUÉ SUCEDE EN LA IMAGEN.
ACORDATE QUE LAS ORACIONES TERMINAN CON UN PUNTO.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.  PARA COMPRENDER

¿QUIÉN LE DICE A JUANITO: JUANITO, BAJA A MERENDAR-?



¿POR QUÉ HAY UNA RAYITA DELANTE DE LA PALABRA JUANITO?



¿QUÉ QUIERE DECIR EN UN PERIQUETE?


¿QUÉ TE MANDAN EN CASA A HACER EN UN PERIQUETE?


MATEMÁTICA
1. PROBLEMAS  
·         SOFÍA QUIERE COMPRAR UN ALFAJOR Y UN CHUPETÍN. ¿CUÁNTO TIENE QUE PAGAR?


·         JAVIER COMPRÓ UN PANCHO. ¿CON QUÉ BILLETES Y MONEDAS PUEDE PAGARLO JUSTO? PENSÁ DOS MANERAS DIFERENTES PARA PAGAR.

·         VALENTINA TIENE ESTOS BILLETES Y MONEDAS. ¿LE ALCANZA PARA COMPRAR UN HELADO?
Conector: 55 Conector: 5
Cuadro de texto: $ 20
 

                                            

¿CÓMO LO PENSASTE? ESCRIBILO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MIERCOLES 8 DE ABRIL
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
MEZCLA
Seguramente muchas veces jugaron a mezclar distintos materiales con agua y echaron arena, bolitas o azúcar en recipientes con agua para ver qué sucedía. En esta actividad realizaremos algunas de esas mezclas para averiguar qué les pasa a los materiales cuando se mezclan con agua.
MATERIALES:
• 5 vasos o frascos transparentes bien limpios, en lo posible iguales;
• sal, azúcar, arena limpia, trocitos de corcho o telgopor, piedras pequeñitas;
• un recipiente grande (puede ser una jarra o botella    plástica) con agua a temperatura ambiente;
• 5 cucharitas limpias;
• hojas blancas y lápices negros y de colores 
ACTIVIDADES
1. Acomoden los materiales sobre la mesa de trabajo. Agreguen agua a los frascos (o vasos). TRATEN e n de poner la misma cantidad de agua en todos ellos: un poco más de la mitad del recipiente.
2. Es el momento de echar en cada frasco un producto diferente para observar si se disuelve o no. Es importante colocar en todos los frascos la misma cantidad de producto. Por ejemplo, dos cucharaditas de sal en uno de los frascos; dos cucharaditas de arena bien limpia en OTRO; dos cucharaditas de azúcar en otro. Lo mismo harán con los trocitos de corcho o de telgopor.
3.  Una vez que agregaron los materiales a los frascos con agua, revuelvan durante un rato. Esperen hasta que la mezcla se aquiete UN POCO ENTONCES OBSERVAN CÓMO QUEDARON LOS MATERIALES QUE SE HECHARON EN EL FRASCO.
¿SE VEN TODAVIA EN ELA GUA?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿TIENE OLOR?
---------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Luego de observar todos los frascos con las distintas mezclas RESPONDÉ ¿todos los productos que AGREGASTE SE disuelven en el agua?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------


 5.  Dibujen los frascos con las mezclas, tratando de que los dibujos sean lo más parecidos a lo que ven sobre la mesa. Escriban el nombre de los productos junto al dibujo de cada vaso.











CONCLUSIONES
DISUELVEN (QUIERE DECIR): SE DESHACE, PARECE QUE DESAPARECE.
Con este trabajo pudimos averiguar que:
 • algunoS MATERIALES NO se disuelven en el agua y aún se siguen viendo dentro del frasco;
• algunos MATERIALES sí se disuelven en el agua: no se ven más, pero, como no desaparecen, el agua tiene su gusto.
LENGUAJE
1. leer en voz alta 3 veces.  ¡pero qué dificil es leer cuando todas las palabras estan pegadas!!
unpirataesmasvalienteconlabarrigallena.
2. escribí la oración separando cada una de las palabras.




3. mirá la imagen. escribí lo que sucede en esta escena. 

El pirata valiente - Comprar en buendialibros
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------JUEVES 9 DE ABRIL Y VIERNES 10 DE ABRIL------------FERIADOS

LUNES 13 ABRIL
MATEMATICA
PROBLEMAS CON DINERO

FELIPE TIENE ESTE DINERO. ¿CUÁNTO TIENE
Cuadro de texto: 20Cuadro de texto: 20 
Conector: 1Conector: 1Conector: 1Conector: 1 



2) MARTINA RECIBIÓ 5 BILLETES DE $10 Y 4 MONEDAS DE $1 ¿CUÁNTO DINERO LE DIERON?



3) AUGUSTO TIENE QUE PAGAR $46. ¿CUÁNTOS BILLETES DE $10 Y MONEDAS DE $1 NECESITA?  


CONSIGNA
 BUSCÁ DOS MANERAS DIFERENTES DE PAGAR $32 USANDO BILLETES DE $10 Y MONEDAS DE $1. 




RECORDÁ QUE TODO PROBLEMA TIENE UNA PREGUNTA. ENTONCES DESPUÉS DE PENSAR Y ARMAR LA RESPUESTA HAY QUE ESCRIBIRLA.
Y SI LEES BIEN LA PREGUNTA, SEGURO VAS A ENCONTRAR UNA PALABRA QUE TE AYUDA A  ARMAR LA RESPUESTA. YO TE AYUDO SUBRAYANDOLA.

LENGUAJE
1. TE LEEN EL POEMA.
2. SI TE ANIMAS VOS PODÉS LEER ALGUNA ORACIÓN.
3. TENES QUE ELEGIR 3 VERSOS, LOS QUE QUIERAS Y MEMORIZARLOS.
4. CUANDO LOS SEPAS BIEN, PONETE UN PARCHE Y UN PAÑULEO PIRATA Y RECITALO FRENTE A LA CÁMARA DE UN CELULAR Y QUE TE GRABEN. PRACTICALO MUCHO.Y DESPUES MANDAME POR WHATAPP LA GRABACIÓN QUE MAS TE GUSTÓ. 

PARA SER UN BUEN PIRATA
lo primero, una bandera bucanera con huesos y calavera

Lo segundo, un mapa grande del mundo con los nombres principales de los mares tropicales y las islas de corales.

Lo tercero, un velero; porque una lancha a motor para la piratería resulta mucho peor.

Lo cuarto, un catalejo de piel de lagarto

Lo quinto, una espada al cinto.

Lo sexto, un libro de texto que explique en claro lenguaje cómo hacer un abordaje.

Lo séptimo, una botella de ron (que no le falte el tapón).

Lo octavo, un parche en el ojo y un pañuelo de lunares rojo.

Lo noveno, un cofre lleno de oro.






Lo décimo, un buen loro que pueda aprender hablar, y que te sepa imitaR. 




PROPUESTA DE TRABAJO N° 7

MARTES 15 DE ABRIL
LENGUAJE
SEGUIMOS CON LOS PIRATAS
CUENTO: “LA CANCIÓN DE SIN BARBA”
la cancion de sinbarba-roser capdevila-ricardo alcantara-9788424623661
SIN BARBA Y DOROTEA ERAN NOVIOS. EN EL PUEBLO TODOS LO SABÍAN.
ÉL ESTABA LOQUITO POR ELLA. SE NOTABA A SIMPLE VISTA. HARÍA LO QUE FUERA POR VERLA CONTENTA. Y ESO…NO ERA NINGÚN SECRETO.
UN DÍA, CON LOS OJOS ENTORNADOS, DOROTEA LE DIJO:
-       CÁNTAME UNA SERENATA BAJO MI VENTANA.
SINBARBA OALIDECIÓ. TEMBLABA COMO UNA BANDERITA AL VIENTO.
¿CÓMO PODRIA HACERLO ÉL DESAFINABA TANTO QUE PRODUCÍA DOLOR DE OÍDOS?
-       ¿CANTARÁS PARA MÍ?- INSISTIÓ DOROTEA.
-       SÍ, CUANDO REGRESE DEL VIAJE- LE PROMETIÓ SINBARBA. Y SE HIZO A LA MAR.
EL CASO ES QUE NO SABÍA CÓMO SALIR DE SEMEJANTE LÍO.
-       QUIZAS…SI ENSAYE MUCHO…”, SE DIJO ESPERANZADO.
SE ENCERRÓ EN SU CAMAROTE Y SOLTÓ SU CHORRO DE VOZ.
-       ¡PIEDAD! ¡PIEDAD!- IMPLORABAN SUS HOMBRES, DISPUESTOS A TIRARSE AL MAR SI NO SE CALLABA DE INMEDIATO.
-       SINBARBA ENMUDECIÓ. ¿QUÉ REMEDIO LE QUEDABA?
PERO A PARTIR DE ENTONCES SE CONVIRTIÓ EN LA VIVA IMAGEN DE LA TRISTEZA.
NO SABÍA CÓMO COMPLACER A DOROTEA Y ESO LE HACÍA SENTIRSE MUY MAL.
NAVEGABA DE UN MAR A OTRO SIN HALLAR UNA SOLUCIÓN. HASTA QUE DESEMBARCÓ EN EL PUERTO DE TRINOS.
EN CUANTO PUSO UN PIE EN LA TIERRA, SU ASPECTO CAMBIÓ. CON OJITOS ALEGRES DESCUBRIÓ A UN HOMBRECILLO QUE RONDABA POR EL MUELLE. TENÍA LA ESTATURA DE UN NIÑO Y CANTABA COMO UN RUISEÑOR.
SINBARBA SE LE ACERCÓ A GRANDES PASOS Y LE HABLÓ EN VOZ BAJA:
-       PSS….PSSS….MMMMM
EL HOMBRECILLO SE MOSTRÓ DE ACUERDO CON LO QUE LE DECÍA SINBARBA Y PARTIERON JUNTOS. A TODA VELA ZARPARON RUMBO A PUERTO MERENGUE. CUANDO LLEGARON, ERA NOCHE CERRADA. A PESAR DE TODO, SINBARBA Y EL HOMBRECILLO SE PUSIERON EN MARCHA. LLEVABAN CONSIGO UN BANQUITO QUE HABIAN CONSTRUÍDO DURANTE EL VIAJE.
VELOCES COMO EL VIENTO, SE ENCAMINARON HACIA LA CASA DE DOROTEA.
SIN HACER RUIDO, SE DETUVIERON FRENTE A LA PUERTA. EN UN PERIQUETE, EL HOMBRECILLO SE ESCONDIÓ DEBAJO DEL BANQUITO.
SINBARBA SE SUBIÓ ENCIMA Y GRITÓ:
-       ¡DOROTEA! ¡DOROTEA!
LAS LUCES SE ENCENDIERON Y DOROTEA SE ASOMÓ A LA VENTANA. SINBARBA DIO LA SEÑAL Y EL HOMBRECILLO EMPEZO A CANTAR.
DOROTEA ESCUCHABA EMBELESADA.
CUANDO LA CANCIÓN TERMINÓ, DIJO ENTRE SUSPIROS:
-       AMOR MIO, AHORA MISMO BAJO.
ANTES DE QUE ELLA LLEGARA, EL HOMBRECILLO SALIÓ DE SU ESCONDITE.
-       HAS ESTADO GENIAL. LO FELICITÓ EL PIRATA.
Y PARA QUE GUARDARA EL SECRETO, LE DIO TRES MONEDAS DE LAS GORDAS.
EL HOMBRECILLO SE MARCHÓ A TODA PRISA PARA NO SER DESCUBIERTO.
Y EN ESO APARECIÓ DOROTEA.
-       ¡QUÉ FELIZ ME SIENTO! – DIJO
SIN BARBA BAJÓ LA CABEZA Y PENSÓ: “VERLA TAN FELIZ BIEN VALE UNA PEQUEÑA MENTIRA”.
Y SE PROMETIÓ ASÍ MISMO QUE POR NADA REVELARÍA EL SECRETO.

 1. ESCUCHAMOS EL AUDIO. ¿QUIÉN ESTÁ NARRANDO LA HISTORIA PARA VOS?

2.  CONTESTA LAS PREGUNTAS
A) ¿CÓMO SE HABRÁN CONOCIDO DOROTEA Y SINBARBA? EL CUENTO NO LO DICE. IMAGINALO VOS.
B) ¿QUÉ LE PIDIÓ DOROTEA QUE LO HIZO TEMBLAR COMO UNA HOJA?


C) ¿QUÉ TE PARECE LA PARTE FINAL DEL CUENTO DONDE SINBARBA DICE:” VERLA TAN CONTENTA BIEN VALE UNA PEQUEÑA MENTIRA”? HABLALO CON LOS ADULTOS QUE ESTEN EN CASA.






MATEMÁTICA
1. LA RESTA: El patio de baldosas

Con este juego se comienza un primer trabajo específico sobre cálculo de resta con número pequeños. El repertorio trabajado es la resta de dígitos entre sí hasta el 6.

Materiales:
 - Dos dados por pareja de jugadores.
- Un tablero por pareja donde cada jugador va a elegir su patio de baldosas.

Como se juega:
 - Se juega de a dos. Cada jugador elige un patio (el 1 o el 2) para ir avanzando. Se avanza pintando las baldosas.
 - Cada uno a su turno tira dos dados. Se resta el número menor al número mayor. Se pinta la cantidad de baldosas que indica ese resultado.
 - Gana el jugador que pinta primero su patio.
PATIO 1                                                               PATIO 2









































JUGAR VARIAS VECES. AL FINAL DE LA SECUENCIA TE MANDO MAS CUADRICULAS PARA QUE JUEGUES VARIAS VECES.

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL

LENGUAJE
1. MIRA ESTA IMAGEN Y ESCRIBÉ A QUÉ PARTE DEL CUENTO PERTENECE.





2. ESTE PIRATA “MENTIROSO” SE LLAMA SINBARBA. ¿QUÉ OTRO NOMBRE PODRÍA TENER? ESCRIBE NO MENOS DE TRES.



3. EL HOMBRECILLO CANTABA COMO UN RUISEÑOR. ¿QUÉ QUIERE DECIR ESO?



4. BUSCA UNA BREVE DESCRIPCION DEL RUISEÑOR ESCRIBELA Y LUEGO DIBUJAA UNO.




MATEMATICA




                                   















1. VOLVÉ A JUGAR CON EL PATIO DE LAS BALDOSAS. (FIJATE EN LA TAREA DEL MARTES)




                                  







 



   



     
 PATIO 1                                       PATIO 2                  

2. Anotá, debajo de cada par de dados, cuántas baldosas hay que pintar en cada caso                           

3. Restas de números muy chicos en escalera… (LO QUE ESTÁ EN EL GLOBO LO LEE EL ADULTO)
EXPLICA LO QUE TE PREGUNTA AQUÍ ABAJO
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
 MATERIALES
1. DE ACUERDO A LA CLASE ANTERIOR DE MATERIALES COMPLETA ESTE CUADRO.
MATERIALES PUESTOS EN AGUA
SE DISUELVE
NO SE DISUELVE

SAL



AZÚCAR



ARENA



CORCHO



TELGOPOR



PIEDRAS



2. Y CON ESTOS MATERIALES QUE NO HICIMOS EXPERIENCIAS QUÉ TE PARECE QUE PASARÍA.
MATERIALES PUESTOS EN AGUA
SE DISUELVEN
NO SE DISUELVEN

VIDRIO



YERBA



ALCOHOL



JUEVES 17 DE ABRIL
LENGUAJE
1. LEER EL TEXTO EN VOZ ALTA. LUEGO MARCAR EN EL TEXTO LAS PALABRAS QUE ESTAN MAL SEPARADAS. FINALMENTE REESCRIBIR EL TEXTO CORRECTAMENTE.
ENCUANTO PU  SO  UN  PIE  ENLA TIERRA, SUASPECTO CAMBIÓ. CON OJITOS ALEGRES DESCUBRIÓ AUN  HOMBRECILLO  QUE  RONDABA POR  ELMUELLE. TENÍA LA ESTA TURA  DE UN NIÑO YCANTABA COMO UNRUISEÑOR.
SINBARBA SELE ACERCÓ AGRANDES PASOS Y LE  HABLÓ ENVOZ BAJA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. COLOCAR VERDADERO O FALSO
SINBARBA CANTA MARAVILLOSAMENTE. _____________
EL HOMBRECILLO CANTABA COMO UN RISEÑOR. ____________
DOROTEA Y SINBARBA ESTABAN ENAMORADOS Y ESO NO ERA UN SECRETO. ______________
LOS MARINERO DISFRUTABAN DE CANTO DE SINBARBA.____________
SINBARBA ES UN PIRATA MENTIROSO. _____________
3. LEE LA ORACION. Y DIBUJALA
LE DIO TRES MONEDAS GORDAS.







MATEMATCICA
LA RESTA.
1.JUGA NUEVAMENTE AL PATIO. ACORDATE QUE NECESITAS UN DADO.
    PATIO 1                                                               PATIO 2









































2. Resolvé estas restas y fijate si encontrás un truco para hacerlas más rápido.
23 – 3 =                            47- 7 =                         98 – 8 =
55 – 5 =                           99 – 9 =                       61 – 1 =

ESCRIBÍ CÓMO LO PENSASTE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA AYUDITA
47 – 7 = 4 DIECES 40. LOS 7 SUELTOS SE VAN CON LOS 7 SUELTOS        
VIERNES 18 DE ABRIL
LENGUAJE
1. OBSERVA LA IMAGEN Y ESCRIBE A QUÉ PARTE DEL CUENTO PERTENCE




2. COMPLETÁ EL TEXTO SEGÚN LAS PALABRAS QUE TE PAREZCAN.
A) SIN BARBA Y ………………………. ERAN NOVIOS.
B)  EN EL …………………………TODOS LO SABÍAN.
C)  PERO A PARTIR DE ENTONCES SE CONVIRTIÓ EN LA VIVA IMAGEN DE LA …………………………… .
D) NAVEGABA DE UN……………. A OTRO SIN HALLAR UNA SOLUCIÓN.
 H) HASTA QUE DESEMBARCÓ EN EL ……………. DE TRINOS.


MATEMÁTICA

1.JUGA NUEVAMENTE AL PATIO. ACORDATE QUE NECESITAS UN DADO.
    PATIO 1                                                               PATIO 2









































2. Resolvé estas restas y fijatE SI LO PODÉS HACER CON EL  truco para hacerlas más rápido.
27 – 7 =                            77- 7 =                         68 – 8 =
52 – 2 =                           95 – 5 =                       60 – 0 =
¿HABÍA UNA TRAMPITA?

3. AHORA INVENTÁ CINCO CÁLCULOS QUE TENGAN EL MISMO TRUCO VOS.







E.S.I.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Para los adultos: esto lo hacemos para:
Desarrollar autonomía, contando con herramientas para la toma de decisiones.  
Identificar acciones que pueden desarrollar autónomamente y cuáles se lograrán progresivamente.
Solicitar ayuda, expresar dudas, sentimientos y opiniones.
Reflexionar acerca de qué sucede al momento de decidir, qué factores inciden, por ejemplo, la participación u opinión de otras personas.  
1. El adulto o adulta va leyendo en voz alta distintas acciones.  Y hay que ubicarlas en el espacio que corresponda
El niño o la niña debe estar atenta/o y una vez comprendida la acción, ubicarse en la casita que le corresponda según si ya lo saben hacerlo solos, están aprendiendo a hacerlo o aún no lo saben. Una vez ubicados.
HAGO SOLA O SOLO                                          HAGO CON OTRO
Patrón de Casa para imprimir y colorear | Silueta casa, Dibujo de casa                     Patrón de Casa para imprimir y colorear | Silueta casa, Dibujo de casa
LISTA DE COSAS (EL ADULTO O LA ADULTA TE LO TIENE QUE LEER)
Vestirme solo/a.
Sonreír.
Leer algunas PALABRAS.
Jugar.
Lavarme las manos.
Nadar.
Manejar un colectivo.
Escribir algunas letras.
Esperar mi turno para jugar.
Untar dulce en el pan.
Andar en bicicleta sin rueditas.
Pintar el techo.
Para compartir y reflexionar en FAMILIA.
después de HACER LA ACTIVIDAD.
CONVERSAMOS:  ¿Todas las personas saben hacer bien algunas cosas y otras no? ¿Qué les parece? ¿Hay cosas que no salen todavía porque soy chica/o? ¿Cuáles? ¿Qué cosas podemos hacer ahora que no podíamos cuando íbamos al jardín? ¿Cómo nos sentimos cuando algo nos sale mal y a un compañero/a le sale bien? ¿Y cuándo me sale bien algo que a un compañero/a le sale mal?
POR ULTIMO
DIBUJATE HACIENDO SOLA O SOLO LO QUE MAS TE GUSTA.









 LEON PIRATA




ORI PIRATA

CIRO PIRATA


MIA PIRATA




CONI PIRATA

DELFI PIRATA


BRUNO
























LEÓN
ORIANA




FACU 


TAREA DE MIA BIANCALANA












MAIA













 BENJA



MIA BIANCALAN








 LEÓN




LEON


BRUNO

Entradas populares de este blog

TAZA TAZA...PROPUESTA 13 CON EL CAPITAN GUILLOTINA

"EDUCACIÓN REMOTA" PLÁSTICA CLAUDIA

VALORACIÓN "EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA"